Mantener la actividad física es fundamental durante estas semanas de cuarentena, así que, desde el departamento de educación física del cole, os animamos a todos los alumnos de Ed. Primaria a realizar las siguientes actividades y retos con vuestras familias.
Buenos días a todos/as, como trabajo de esta próxima semana os proponemos seguir trabajando la coordinación, pero ahora tenéis que grabar un pequeño vídeo y enviármelo a efsecundariacastrosanmiguel@yahoo.es !Me gustará mucho veros aunque sea virtualmente! Para ello en este blog tenéis ejercicios con diferentes niveles de dificultad . Empezad por los más sencillos y a medida que os vayan saliendo, podéis ir avanzando. A ver qué tal os sale.
Publicaremos un vídeo en el blog con vuestros vídeos, si alguno/a no quiere salir que me lo diga cuando entrega el video. Un saludo a todos/as
¡Buenos días a todos! Esta semana haremos un ejercicio de coordinación muy divertido. El reto que os proponemos es avanzar en el uso de las pelotas de malabares. Podéis usar cualquier pelota blanda que tengáis en casa, pero si tenéis un ratito, os recomendamos elaborar vuestras propias pelotas con el tutorial que os dejamos aquí ¡Funcionan estupendamente!
✅ Material:
Utilizar pelotas de tenis en un suelo duro no es la mejor idea. Para los principiantes, os recomendamos pelotas de grano o semilla. Son blandas, no rebotan, se desplazan poco y son fáciles de coger. Tenéis un tutorial de cómo hacerlas aquí.
✅ Nivel 1: (1º a 6º de Primaria) - 1 pelota
Lanzar y coger la pelota con la misma mano (dominante)
Lanzar y coger la pelota con la misma mano (no dominante)
Para empezar a aprender, es importante que te sientas cómodo
lanzando y cogiendo la pelota. Intenta mantener la altura de los lanzamientos ligeramente por encima de tu cabeza.
✅ Nivel 2 (1º a 6º de Primaria) - 1 pelota
Lanzar con la mano dominante y coger con la contraria.
Lanzar con la mano no dominante y coger con la contraria.
A
tu mano no
dominante le costará lanzar la bola hacia la otra mano. Así que
necesitarás mucha soltura en lanzar las pelotas de una mano a la
otra y vicecersa. No levantes la mano receptora; mantenla a la misma altura que la otra. Ten paciencia y haz muchas repeticiones antes de avanzar.
✅ Nivel 3 (1º a 6º de Primaria) - 2 pelotas
Lanzar con una mano mientras paso la otra con la contraria.
Repetir con la mano no dominante.
Recordad lanzar solamente la pelota de "arriba". La otra se pasa de una mano a la otra sin lanzarla, juntando las manos (no como en la animación). De esta forma, aprenderéis a mirar solamente la pelota de arriba y a no levantar la mano receptora. Recuerda lanzar ligeramente por encima de la cabeza. Ten paciencia y haz muchas repeticiones antes de avanzar.
✅ Nivel 4 (3º a 6º de Primaria) - 2 pelotas
Cascada de dos pelotas.
Repetir comenzando con la mano no dominante.
Sujeta una pelota en cada mano y lanza la de la mano dominante con la
misma trayectoria que en el nivel 2. Cuando llegue al punto más
alto, tira la segunda pelota por debajo hacia tu otra mano (con la que
lanzaste la primera bola). Coge las dos pelotas. Después repite comenzando con la mano no dominante. Ten paciencia y haz muchas repeticiones antes de avanzar.
✅ Nivel 5 (5º y 6º de Primaria) - 3 pelotas
Flash de tres pelotas.
Repetir comenzando con la mano no dominante.
Empezando con tres pelotas (dos en tu mano dominante), tienes que
lanzar una de las dos y esperar a que llegue a lo más alto; entonces
lanza la bola de tu mano no dominante, dejando que la primera caiga en,
ahora, tu mano izquierda vacía. Una vez que la segunda bola
llegue a lo más alto, tira la tercera bola de tu mano dominante, dejando
así sitio para coger la segunda. (Terminarás con dos pelotas en tu mano no dominante)
Este ejercicio mejorará tu precisión y velocidad de lanzamiento. Una vez que hagas el flash de tres pelotas con seguridad y sin demasiadas caídas (con ambas manos), estarás listo para el cuarto y último paso. Ten paciencia y haz muchas repeticiones antes de avanzar.
✅ Nivel 6 (6º de Primaria) - 3 pelotas
Cascada de tres pelotas.
Repetir comenzando con la mano no dominante.
Empezando con tres pelotas (dos en tu mano dominante), tienes que
lanzar una de las dos y esperar a que llegue a lo más alto; entonces
lanza la bola de tu mano no dominante, dejando que la primera caiga en,
ahora, tu mano izquierda vacía. Una vez que la segunda bola
llegue a lo más alto, tira la tercera bola de tu mano dominante, dejando
así sitio para coger la segunda. Y así el ciclo continúa, cada vez
que la bola alcanza el punto más alto, se tira otra, dejando una mano
libre para coger la primera.
Ahora que conoces el patrón, ya solo te queda una cosa que hacer...
¡practicar, practicar y practicar!
Recuerda que la única forma de adquirir nuevas habilidades es trabajar duro y esforzarse mucho. Todos podéis conseguirlo con suficiente dedicación y
esfuerzo. ¡ÁNIMO!
✅ Nivel Extra (1º a 6º de Primaria)
Convencer a vuestro padre, madre o cualquier familiar para que intente llegar al nivel más alto posible. ¡Será muy divertido!
Enviarnos un vídeo con tu progreso aadcastrosanmiguel@gmail.com (No importa el nivel alcanzado. Lo importante es esforzarse para mejorar poco a poco)